Morillo: ampliaron la acusación penal contra el exintendente Atta Geralla, por el robo de vías de tren
01/04/2025

El fiscal general con funciones de coordinación del Distrito Salta, Eduardo Villalba, formalizó la ampliación de la imputación penal seguida contra el exintendente de Coronel Juan Solá, Atta Gerala, como coautor del delito de robo agravado de rieles del ramal C-25 del Ferrocarril Belgrano Cargas en localidades del Chaco Salteño.
El agravamiento de la situación procesal del exintendente -en noviembre pasado Villalba lo había imputado en grado de partícipe necesario- fue formalizado el 20 de marzo pasado ante el juez federal de garantías de Orán, Gustavo Montoya, quien al cabo de la audiencia autorizó una serie de medidas probatorias y dispuso el arresto domiciliario de los otros dos coimputados: José Miguel Gerala, hijo del exjefe comunal, y David Medina, un comerciante de Orán, quienes habían sido detenidos el 4 de noviembre pasado y se encontraban en prisión preventiva.
En aquel momento a estos dos acusados se les imputaron los delitos de contrabando de mercadería agravado por el número de intervinientes y por el uso de un paso no habilitado, en calidad de coautores, dado que -de acuerdo a los elementos reunidos en la pesquisa- los rieles extraídos eran subidos a camiones y enviados a Bolivia, donde eran reducidos. Gerala (h) además fue acusado entonces de robo agravado por ser cometido en despoblado.
Las detenciones se habían producido en el marco de un operativo que incluyó varios allanamientos simultáneos, tanto en la ciudad de Orán como en Coronel Juan Solá (Estación Morillo), que derivaron en el secuestro de 165 rieles, 15 de ellos en una propiedad del exintendente.
Un mes más tarde, el 11 de diciembre, el fiscal general solicitó la detención del entonces intendente, a quien le imputó el contrabando agravado por su valor, el número de intervinientes y la participación de un funcionario público, en concurso real con robo agravado por ser cometido en despoblado y en banda, en grado de partícipe necesario. Pero ahora su situación en el caso se agravó, dado que la fiscalía lo considera coautor.
Durante la audiencia el fiscal también lo imputó por “malversación de caudales públicos, en función de que dispuso el uso de bienes públicos para el provecho personal” hasta que dejó de ser intendente el 20 de noviembre pasado, cuando se dispuso la intervención del municipio.
La defensa del imputado intentó cambiar la prisión domiciliaria dispuesta en el caso por la libertad provisoria, pero el pedido fue rechazado por el juez a instancia de los argumentos esgrimidos por la fiscalía.
MPF Nación
Más sobre: Morillo.
Deja una respuesta
Noticias relacionadas