En tres controles viales incautan más de 60 kilos de cocaína

29/03/2025

Gendarmes del Escuadrón 20 "Orán" (Salta) desplegados sobre el kilómetro 46 de la Ruta Nacional N° 50, detuvieron la marcha de un automóvil Fiat Cronos (taxi). Al momento de la inspección, los funcionarios hallaron una bolsa plástica dentro del baúl del rodado. Al abrirla, detectaron 12 paquetes rectangulares.

La prueba de campo Narcotest arrojó resultado positivo para cocaína con un peso total de 12 kilos 284 gramos. Hay un involucrado y quedó detenido.

El segundo procedimiento tuvo lugar en el Paraje Arenales, ubicado sobre la Ruta Nacional N° 34 kilometro 1.484, cuando los efectivos del Escuadrón 61 "Salvador Mazza" (Salta) mediante el uso de un escáner móvil pudieron observar la presencia de paquetes dentro de los elementos que llevaba una persona el baúl de su vehículo.

Luego de un control exhaustivo, se pudo constatar que se trataba de cuatro "ladrillos" de cocaína con un peso total de 4 kilos 405 gramos. Además, se decomisaron 83.500 pesos en efectivo, 3.400 dólares estadounidenses y 1 kilo de una sustancia de corte blanca cristalina.

La Fiscalía Federal de Tartagal ordenó la detención del conductor y el secuestro tanto del estupefaciente, del rodado y de todos los elementos de interés para la causa.

En el tercero de los casos gendarmes del Escuadrón 53 (Jujuy) sobre la Ruta Nacional Nº 9 a la altura del kilómetro 1.732, detuvieron la marcha de dos rodados (Ford F – 100 y Mercedes Benz Sprinter) en el que viajaban cuatro ocupantes.

Al momento de la inspección, un perro antinarcóticos de la Fuerza, alertó la posible presencia de estupefaciente en la caja de ambos vehículos. A simple vista, los rodados poseían un cargamento de hortalizas y mercaderías varias, pero al abrir los bultos, los funcionarios detectaron 42 paquetes, quienes realizaron la prueba de campo Narcotest que arrojó resultado positivo para cocaína con un peso total de 44 kilos 591 gramos.

Por último, se procedió a incautar la totalidad de la droga, las camionetas, teléfonos celulares y dinero en efectivo (560.000 pesos argentinos y 480 pesos bolivianos). Mientras que, los involucrados quedaron detenidos en infracción a la Ley 23.737.

GNA

Más sobre: Prof. Salvador Mazza.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir