Icono del sitio La Hora de Salta

La importancia de hacer copias de datos, fotos, videos frente a robos, pérdidas y ataques cibernéticos

El próximo lunes 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Backup (copia de datos), una práctica que nos permite respaldar datos e información en caso de que estos se borren de los dispositivos o al ser víctimas de infección con malware o ransomware. Se debe volver en costumbre, hacer copias de seguridad de la información para adelantarse a posibles imprevistos: desde el robo o la pérdida de un dispositivo, o al ataque de cibercriminales con malware que la encripte.

“Incorporar este hábito al listado de buenas prácticas, es clave para mantener la integridad de nuestros archivos e información confidencial. Para comenzar, es muy importante conocer qué tipos de backups existen y también identificar en dónde será almacenada. En esa línea, es necesario determinar qué información será respaldada y cómo, valorando los datos y estableciendo cuáles tienen mayor importancia según nuestras preferencias, el tipo de trabajo que se haga con dichos datos, y también el objetivo o utilidad que tengan.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Algunas recomendaciones para hacer copias de seguridad:

ESET

Salir de la versión móvil