Icono del sitio La Hora de Salta

En Salta más de 111 mil personas manifestaron su voluntad de ser donantes de órganos

En Salta ya son 111.592 las personas que manifestaron su voluntad afirmativa de ser donantes de órganos, tejidos y células.

Para registrarla, los interesados pueden hacerlo de varios modos:

Donar órganos, tejidos y celular es un acto altruista y solidario, ya que puede salvar hasta ocho vidas y mejorar la de 70 pacientes. En la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.

El director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Salta (CUCAI), Luis Canelada, explicó que “gracias a la donación son posibles las segundas oportunidades. Nadie sabe cuándo vamos a necesitar un órgano, tejido o célula para nosotros, nuestros padres, nuestros hijos, familia o amigos. Por eso necesitamos de los donantes, porque sin ellos no hay trasplante”.

La provincia se ubica en quinto lugar a nivel país con mayor cantidad de personas que han expresado su voluntad para ser donantes, antecedida sólo por Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

Lista de espera

Según datos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en Salta son 317 las personas registradas, entre niños, adolescentes y adultos, quienes esperan un trasplante de órgano, grupo de órganos o tejidos.

Los pacientes salteños que son potenciales receptores de órganos y tejidos se distribuyen de la siguiente forma:

Órganos (265)

Tejidos (52)

La provincia está ubicada en sexto lugar en la lista de espera nacional, después de Buenos Aires (4913), Córdoba (1004), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (709), Santa Fe (534) y Mendoza (327).

Actualmente hay 546 pacientes que están en proceso de inscripción para ser potenciales receptores de órganos y tejidos en Salta. De ellos, el 77,6% espera por un trasplante renal.

Sec. Prensa Salta

Salir de la versión móvil