Llega a Salta el 145° Congreso Maderero de Faima

19/06/2024

La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines – FAIMA - convoca a toda la industria vinculada a sumarse a su 145º Congreso Maderero, que se realizará del jueves 27 al sábado 29 de junio de 2024, en el Centro de Obrajeros Norte (CON) en la ciudad de Orán, distante a aproximadamente 280 kms de la capital salteña.

Los Congresos Madereros de FAIMA se realizan dos veces al año, representando a las más importantes voces y protagonistas vinculados a la industria de la madera argentina y sus múltiples negocios e industrias asociadas.

En esta primera etapa habrá seminarios sobre construcción con madera, un área del negocio que crece exponencialmente, gracias a estas contundentes razones: menor impacto ambiental, mayor eficiencia energética, calidad de excelencia, alto poder de aislamiento y gran flexibilidad de diseños. “Cada vez son más las obras nuevas, ampliaciones, proyectos y construcciones de casas y edificios que buscan aportar a sus habitantes el máximo ahorro energético posible. Desde la orientación, materiales, revestimientos, estructuras y otros elementos la madera es el denominador común que une a todos, por sus características y propiedades naturales como aislante térmico y acústico”, afirma Daniel Vier, secretario general de FAIMA y experto en construcción con madera.

Tendrá, también, un espacio exclusivo para debatir y profundizar sobre el enorme poder de desarrollo, crecimiento y expansion internacional del mercado de muebles. Los pasos a seguir para convertir a la Argentina en una vía de comunicación con el mundo, para construir, además, una nueva marca país en la cual se destaque y distinga al mueble argentino por su calidad, excelencia, diseño, uso de materiales nobles, innovación y - así como lo ha logrado la industria del vino nacional o la italiana en cuanto a moda - lograr que los muebles de nuestro país sean la puerta de entrada de nuevas inversiones y oportunidades para el desarrollo de las más diversas áreas productivas (turismo, RRHH, industrialización, comercio exterior, arte, etc.)

Especialmente, tendrá fundamental trascendencia las conferencias sobre la industria maderera hoy se desarrolla en la provincia, la cual se realiza de forma sustentable. De hecho, Salta tiene excelentes condiciones agroecológicas, superficies aptas para especies nativas y exóticas de rápido crecimiento. Existen aproximadamente 1.500.000 de bosques nativos en la región de yungas aptos para el aprovechamiento forestal de especies como Cedro, Lapacho, Quina, entre otras.

“Será, sin dudas, un encuentro pleno de actividades, novedades y experiencias que esperamos compartir con los protagonistas del sector. Preparamos un cronograma de actividades, charlas y espacios pensados para enriquecer a toda la industria, con temáticas inherentes al desarrollo del negocio desde múltiples aspectos y enfoques. Cada año nos esforzamos muchísimo para darle a nuestros miembros todas las herramientas que necesitan para crecer en un sector que puede realmente motorizar la economía nacional” afirma Mercedes Omeñuka, presidente de FAIMA.

Programa de actividades:

Cargando…

Más sobre: San Ramón de la Nueva Orán.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir