El Consejo Interuniversitario Nacional desmiente acuerdo por el aumento de partidas universitarias

19/04/2024

El Gobierno nacional aseguró ayer jueves haber alcanzado un acuerdo con el sector universitario para ampliar las partidas presupuestarias, en medio de un fuerte conflicto con el sistema educativo a raíz de la situación de asfixia en la que se encuentran las casas de altos estudios. Sin embargo, desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) desmienten el anuncio y afirman que es un intento para frenar la marcha del 23 de abril.

Un comunicado del Ministerio de Capital Humano difundido anoche aseguró haber consensuado con el mayor organismo que nuclea a las universidades nacionales del país para disponer de un aumento del 140% en los fondos que permitiría aliviar la situación de asfixia presupuestaria en la que se encuentran actualmente las instituciones.

La cartera que conduce Sandra Pettovello informó que el Gobierno dispondrá de un incremento del 70% para los valores de marzo, que elevarán la asignación por gastos de funcionamiento a $10.075.851.995 mensuales. En paralelo, anunciaron el otorgamiento de otra suba del 70% que se girará en el mes de mayo. De esta manera, el presupuesto alcanzaría los $14.224.732.213 mensuales.

Sin embargo, autoridades del CIN desmintieron a Ámbito que las partes hubieran logrado algún tipo de acuerdo. "No hay ni propuesta y menos acuerdo", señalaron y calificaron el anuncio del Gobierno como una "operación para paralizar la movilización del 23".

Cabe resaltar que el próximo martes 23 de abril se llevará adelante una marcha en defensa de la universidad pública y gratuita, y contra el ajuste que lleva adelante el gobierno nacional. Las protestas tendrán lugar en distintos puntos del país, con epicentro en Ciudad de Buenos Aires, donde se llevará a cabo una marcha que comenzará a las 15.30 frente al Congreso y finalizará en Plaza de Mayo con un acto.

En las últimas semanas, las universidades nacionales llevaron adelante diferentes actividades para visibilizar la crítica situación que atraviesan ante lo que consideran como una "asfixia" presupuestaria. En este marco, estudiantes de la Facultad de Medicina (Buenos Aires) realizaron este jueves un abrazo solidario al Hospital de Clínicas, que funciona con servicio limitado por la falta de ingresos.

fuente: Ámbito

Más sobre: Educación.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir