Matías de la Guerra el salteño seleccionado por el potencial de su producción artística para la internacionalización

10/11/2021

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Consulado General y el Centro de Promoción Argentino en Miami, conjuntamente con Arte al Día Internacional y la Feria Pinta, realizaron un acuerdo de colaboración con el fin de fomentar la apertura comercial y artística del país a nivel internacional, a través de una convocatoria dirigida exclusivamente a artistas emergentes argentinos.

En total se inscribieron más de 180 artistas que manifestaron su interés por capacitarse y adquirir herramientas para formarse y perfilarse hacia el mercado internacional.

De todos los participantes, se han seleccionado diez artistas a través de un jurado de expertos para formar parte de una muestra virtual colectiva.

Los artistas seleccionados son:

1- Matías de la Guerra (26) Salta
2- Celeste Martínez (48) Córdoba
3- Basilia G. Pérez Obregón (30) Corrientes
4- Guillermo Vezzosi (37) Entre Ríos
5- Natalia Forcada (40) La Plata, Buenos Aires
6- Eva Tartari 31) Tucumán
7- Renata Mollinari (25) Buenos Aires
8- Eric Arazi (31) CABA, Buenos Aires
9- Leni (Mariela Trigo) (33) CABA, Buenos Aires
10- Claudio Dominguez Arancibia (34) San Juan

La presentación de los artistas elegidos se realizó hoy miércoles 10 de noviembre de 2021 a las 16 horas (Miami), 18 horas (ARG), con la presencia de galeristas, expertos y agentes varios del mercado del arte. El objetivo es crear un espacio de presentación frente a referentes locales e internacionales.

En esta primera edición y, a partir de esta propuesta, todos los artistas inscriptos participaron, a su vez, de una Masterclass sobre Mercado de Arte - Herramientas para la internacionalización.

La selección de los diez artistas, que además serán parte del Pop UP durante la Feria Pinta, en el marco de la Semana del Arte en Miami, estuvo a cargo del teórico, curador y docente argentino Rodrigo Alonso, la curadora Irene Gelfman y un comité de especialistas de la Cancillería Argentina.

Acerca de Matías de la Guerra
Nací en Salta hace 26 años. Cuando cursaba el ultimo año de colegio en vez de el viaje de egresados elegí comprarme una cámara de fotos. Si bien mi formación es autodidacta, realicé cursos en mi ciudad de diseño gráfico y fotografía. Fui seleccionado en la beca de formación del FNA en 2015, participé de talleres de procesos de obra, producción, historia y práctica fotográfica. Participé del Seminario de Arte Contemporáneo en la UCAsal, del 3er y 4to Coloquio Internacional CIUNSA Perspectivas en torno al Arte Contemporáneo, y de una clínica dictada por Raúl Flores en el marco de Proyecto BOOM. Mi primera muestra individual fue en La Fotogaleria del Teatro del Huerto. Participé de muestras colectivas, entre ellas: Weekend en Pro Cultura Salta, Delay en El Teatrino Salta, Entre el Espíritu y la Materia en el Museo del Barro en Paraguay curada por Marcela López Sastre. Participé en ferias como Arte Espacio San Isidro (Bs. As.), Arte Salta, Microferia de Arte en Rosario 2018 con UV Estudios, entre otros tantos lugares.

Principales lugares de exposición en Argentina:
Museo De Arte Contemporáneo de Salta - Museo De Bellas Artes de Salta - Universidad Torcuato Di Tella

Participación Internacional:
Muestra colectiva - Entre el Espíritu y la Materia curada por Marcela Lopez Sastre - Museo Del Barro (Paraguay) / Muestra colectiva CUIR curada por Chiachio y Giannone - Isabel Croxatto Galería (Chile)

fuente: Arte al Día
* foto gentileza Artistas Emergentes Argentinos

Más sobre: Cultura y Arte.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir