Repudio a la Represión contra los Docentes

10/04/2017

Repudiamos la represión contra los docentes. Exigimos apertura de la paritaria nacional docente y rechazamos el tope salarial del 18%.

La Comisión Directiva expresa su enérgico repudio a la violenta represión desatada contra los docentes que intentaban instalar una “Escuela Pública Itinerante” frente al Congreso de la Nación.

Los docentes planeaban realizar allí clases públicas, como una metodología de protesta alternativa o complementaria a los paros y como forma de difundir el conflicto salarial que existe en 18 provincias y la negativa del gobierno nacional a convocar a la Paritaria Nacional Docente.

Sin que mediara agresión alguna de parte de los educadores, sin que se impidiera el tránsito de nadie ni se profirieran amenazas de ningún tipo, la policía de la Ciudad de Buenos Aires procedió a reprimir con palos y gas pimienta contra los manifestantes.

El pretexto fue que los docentes “no contaban con permiso” para instalar la carpa.

La pobreza de la justificación (que otorga mayor entidad a un trámite municipal que al reclamo de los trabajadores) contrasta con la actitud que muchos integrantes del propio gobierno tuvieron en el pasado, como cuando participaron en una carpa similar contra una resolución de la gestión anterior; y pone en evidencia que la verdadera intención del gobierno es la de impedir cualquier tipo de protesta, al tiempo que impone a los trabajadores topes salariales que consagran la caída del poder adquisitivo.

Cabe recordar que una jueza ordenó llamar a la Paritaria Nacional Docente en un plazo de 5 días, pero el gobierno sólo decidió apelar el fallo y recusar a la jueza con argumentos macarthistas y antidemocráticos.

El gobierno no quiere diálogo: quiere la aceptación mansa del Cepo Salarial, mientras quita cualquier traba que afecte a los intereses más concentrados.

Llamamos a todos los sindicatos, a las organizaciones sociales y políticas populares, a expresar su repudio y a unir fuerzas contra la represión de la protesta, contra los topes salariales y por la inmediata convocatoria a la paritaria nacional. No se trata sólo de los docentes: si el gobierno impone su arbitrio con los educadores, abrirá el camino para imponer el techo al conjunto de los trabajadores cuyos sueldos dependen del Estado, habilitando la misma dureza para el sector privado.

Convocamos a asamblea de la docencia de la UNSa para el próximo miércoles 12 de abril a hs. 17:00 frente a las escalinatas de Biblioteca Central

Por Comisión Directiva:
Jorge Ramirez- Secretario General

Más sobre: Gremial.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir