La Fiesta de la Cultura Nativa se presentó con anuncios para Santa Victoria Este

20/05/2014

En una de las zonas más postergadas de Salta, el Gobierno provincial ejecuta inversiones que quintuplican la media nacional y generan el desarrollo de miles de familias. Este lunes se hizo la presentación oficial de la sexta edición.

El gobernador Juan Manuel Urtubey y el cantante Jorge Rojas presentaron ayer,  una nueva edición de la Fiesta de la Cultura Nativa, que en 2014 se llevará a cabo en el paraje Pozo El Bravo. Será el sexto año en que el artista oriundo de La Merced, paraje de Santa Victoria Este, con el apoyo del Gobierno de la Provincia concreta el evento que tiene como objetivo colaborar con el desarrollo de la zona.

En el Hotel Alejandro I se concretó una conferencia de prensa para informar los detalles del festival, que en esta edición tendrá como objetivo principal dotar de tendido eléctrico a esa zona. El Gobierno provincial paralelamente el viernes firmará el contrato de obra para comenzar la construcción de la nueva escuela de esta comunidad chorote, donde concurren 50 personas entre alumnos y docentes.

Pozo El Bravo cuenta con un pozo de agua y se trabajará para la distribución a las diferentes comunidades aborígenes.

El festival está programado entre el 19  y el 24 de mayo; como todos los años se espera una gran concurrencia de visitantes, tanto salteños como de otras provincias.

El Gobernador expresó que “con Jorge (Rojas) veníamos soñando juntos y detrás de esos sueños que son compartidos, empezamos a construir un presente distinto para los hermanos de Santa Victoria”. Asimismo, destacó el avance de infraestructura y servicios que se dio en esa localidad provincial en los últimos años.

“Esto se trata de lo que podamos hacer en términos de movilización de conciencias, de que podamos despertar nuestro corazón y saber que podemos vivir desde el amor, y este es un acto de profundo amor por nuestros hermanos”.

Con respecto a la situación de Pozo El Bravo, reconoció que falta avanzar mucho y mencionó que “hemos tomado la decisión de visibilizar nuestros problemas”. Además dijo “ante cosas que duelen o lastiman en la vida, se puede ocultarlas o enfrentarlas. Nosotros tomamos esta segunda opción”.

Rojas expresó que “el objetivo de esta edición es profundizar el proyecto que comenzamos hace seis años. Algo que hace diferente este encuentro es que se realiza con la colaboración de muchos sectores, por eso cada una de las instituciones del Estado está presente en forma permanente para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.

El cantante también dijo que el cambio de lugar del festival obedece a que La Merced, luego de varios años está en condiciones óptimas “para seguir con su camino de desarrollo” y aseguró que el mismo trabajo debe hacerse en Pozo El Bravo.

Estuvieron presentes el Ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, la Ministra de Desarrollo Humano, Marianela Cansino, el titular del PAMI Salta, Herman Spollansky, entre otras autoridades.

Inversión récord

El departamento Rivadavia, junto con San Martín y Orán, forma parte del Fondo de Reparación Histórica que financia un plan de obra pública sin precedentes para el norte provincial.

El Gobernador explicó que el nivel de inversión pública en Santa Victoria Este es cinco veces superior a la media provincial, porque “lo peor que podemos hacer es tratarnos como iguales cuando no somos iguales”.

Ruta provincial 54

Una de las obras más trascendentes en el marco del Fondo de Reparación Histórica es la pavimentación de la Ruta Provincial 54, que ya está en ejecución y que como informó el gobernador Juan Manuel Urtubey, “finalizará en 2015. Los que conocen la zona saben que en época de lluvias se hace muy difícil el trabajo”, reconoció el gobernador.

El proyecto se dificulta por la cantidad de obras de defensa que se debe hacer para impedir el ingreso del río Pilcomayo durante la época de crecida.

Más sobre: Festivales y Eventos.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir