El Senado de la Nación repudió la represión policial de indígenas Wichis de La Puntana

26/04/2013

El Senado de la Nación se hizo eco del repudio expresado desde distintos sectores a la represión policial contra miembros de la comunidad wichí de La Puntana, en el departamento salteño de Santa Victoria Este.

El hecho ocurrió el pasado miércoles 17 de abril y arrojó un saldo de quince aborígenes heridos. “Fueron reprimidos violentamente por pedir transparencia en la ejecución de los fondos asignados al comedor de la escuela de la comunidad y por la reincorporación de maestros bilingües”, explicó la impulsora del proyecto la senadora Sonia Escudero.

Asimismo, la legisladora manifestó su preocupación “por la incapacidad del gobierno provincial de encontrar vías no violentas de solución del conflicto y para dar respuesta a los legítimos reclamos de la comunidad de La Puntana”.

La cámara alta nacional exhortó, también, al gobierno salteño a “castigar con todo el peso de la ley a los responsables de la represión” y lo instó a “asegurar todos los habitantes –en especial, a los sectores más vulnerables- el libre ejercicio del derecho a expresar sus ideas y legítimos reclamos”.

“Como consecuencia del conflicto la comunidad educativa de La Puntana, compuesta por más de 500 alumnos, no ha podido iniciar las clases con normalidad”, resaltó en su proyecto la parlamentaria.

Señaló, por último, que “las autoridades del ejecutivo provincial deberían demostrar una especial sensibilidad para escuchar los reclamos de los miembros de pueblos originarios, tantas veces marginados, a quienes se debe garantizar el acceso a los servicios esenciales, a una vida digna, y a manifestarse públicamente cuando sus derechos no se cumplen”.

Más sobre: Policial.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir