La fragata ARA“Libertad”: un largo romance con el mar

12/02/2012


La Armada Argentina cuenta con buques escuela para la instrucción de sus marinos desde 1873. Cuando la fragata ARA “Presidente Sarmiento” salió de servicio activo, se decidió construir una embarcación que mantuviera su legado de embajadora marítima ante el mundo.

Así fue como, diseñada y construida en el Astillero Naval Río Santiago, la fragata ARA “Libertad” navega desde 1963 los mares del mundo.

Hasta el momento, más de 4o generaciones se perfeccionaron en las artes de navegación y más de diez mil marinos sintieron la fuerza del viento en sus velas y la embestida del mar en su casco y cubiertas.

La “Libertad” representó a la Argentina en más de 500 puertos de unos 60 países como una genuina embajadora. La conocieron y admiraron millones de personas. Y cuenta con más de 800.000 millas náuticas navegadas.

Es una fragata de tres palos (trinquete, mayor y mesana) y bauprés. Tiene 27 velas blancas. La planta propulsora está conformada por dos motores Diesel de 1.200 caballos de fuerza. Desplaza 3.765 toneladas con carga completa, tiene una eslora de 104 metros, 14,30 metros de manga, 6,60 metros de calado y el puntal, a la altura de la cuaderna maestra, es de 11 metros.

El año pasado, la Embajadora argentina de los mares, hizo su 42º Viaje de Instrucción visitando puertos y ciudades de Argentina y América del Sur. A bordo, llevó a más de 90 guardiamarinas en comisión de la Escuela Naval Militar, quienes ponen en práctica los conocimientos adquiridos en los 4 años de escuela, para completar su formación en el mar, como oficiales de la Armada Argentina.

Guardiamarinas uruguayos compartieron el embarco junto a otros oficiales de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de nuestro país y los mejores promedios de cada especialidad de los egresados de la Escuela de Suboficiales de la Armada.

Una invitada especial es la bandera de la paz aceptada unánimemente por todos los países de América, el 15 de abril de 1935. Es el símbolo universal que representa la unidad en la diversidad, para que la fragata lleve en su recorrido por el mundo un mensaje de paz y unidad.

www.gacetamarinera.com.ar
Imagen relacionada

Más sobre: General.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir