Un comando de la Vta Brigada de Montaña hizo cumbre en el Llullaillaco
04/12/2010
(ver galería de fotos)
La Vta Brigada de Montaña, con asiento en Salta, alcanzó la cumbre del Volcán Llullaillaco (6.739 metros de altura), a las 17 horas del 18 de noviembre del corriente año, con una patrulla integrada por 19 militares (18 hombres y una mujer), pertenecientes a este Comando y a los Elementos dependientes, llegaron a la cima del quinto volcán más alto del mundo.
La excursión se la denominó “Rosario del LLULLAILLACO” por haberse encomendado a las advocaciones de la Virgen del Milagro de Salta y a la Virgen de las Nieves, patrona de las tropas de montaña, también por haber estado conformada por cinco cordadas, representando a los misterios del Rosario, tres cordadas eran de asalto, una de apoyo con todos los elementos logísticos y otra de rescate preparada para el auxilio del personal participante.
La ascensión se realizo por etapas, la primera fue en la localidad de San Antonio de los Cobres (3.780 msnm) que duró 3 días y posteriormente el personal se trasladó a Tolar Grande (4.000 metros) donde permaneció por espacio de 2 días. Luego, se constituyó el Campamento Base a los 4.800 metros, donde se sintieron en los cuerpos los efectos del mal de altura, permanecieron por igual período de tiempo para su adaptación.
El 17 de noviembre el personal llegó el Campamento de Altura a 5.800 metros, ya más adaptados a los efectos de la puna y pudiendo descansar; al día siguiente alcanzaron la cumbre de la sexta montaña más alta de América, coronando con éxito las actividades de montaña planificadas para el corriente año militar
Si bien las Unidades Militares dependientes vienen realizando actividades de instrucción y ascensiones a diferentes cerros de la zona, desde que la Gran Unidad de Combate cambio su denominación de mecanizada por el de montaña, esta operación se constituyó en el bautismo de las actividades andinas para el Comando de la Vta Brigada de Montaña “Grl Belgrano”, por ser la primera vez que una patrulla de este organismo alcanza la cima de un cerro superior a los 5.000 metros. La misma estaba integrada por su Comandante y personal oficiales, suboficiales y soldados voluntarios. Es de destacar la importante e invalorable colaboración de la Compañía de Cazadores de Montaña 8, que contribuyó con personal y material para el éxito de esta operación. Participaron de toda la operación un total de 55 hombres de todas las Unidades de la Vta Brigada.
El apoyo brindado por el Hospital Militar ayudó al mantenimiento del mejor estado físico, para esto destacó un puesto principal de socorro con médicos y enfermeros y dos ambulancias para evacuaciones. Como aspectos particulares se destaca que en la actualidad no hay registros de una empresa tan numerosa y con tantos personas en la cumbre de este volcán.
También otro hecho importante es la participación de la Cbo Cecilia Lorena ALMARAZ de 31 años de edad, constituyéndose en la primera mujer militar que alcanza la cumbre. Esta joven suboficial es triatlonista y entre sus logros deportivos se destaca el 2do puesto en la competencia de la ciudad de La Paz provincia de Entre Rios en el año 2006. También gano el “Biatlón de la Cumbre” en 4 oportunidades (2005, 2007, 2008 y en el 2010)
Volcán LLULLAILLACO
El volcán Llullaillaco está situado en el corazón del desierto de Atacama, en el departamento de Los Andes, provincia de Salta. Tiene una altura de 6.739 metros, tan solo 220 metros menos que la cumbre del Aconcagua.
El Volcán Llullaillaco fue un antiguo santuario Inca, el más alto encontrado hasta el momento, donde se rendían sacrificios a los dioses. En el mes de marzo de 1999 se descubrieron tres cuerpos de una antigüedad de 500 años, se los llamó “Los Niños del LLullaillaco” y sus cuerpos momificados mantienen un excelente estado de conservación. Corresponden a una adolescente de 15 años (conocida como La Doncella), una niña de unos 6 años (la Niña del Rayo) y un niño de 7 años que fueron ofrendados con fines rituales durante el apogeo del estado quechua del Tawantinsuyu, cuyos líderes políticos supremos eran los Incas. En la actualidad se conservan en el Museo de Alta Montaña de la ciudad de Salta.
Más sobre: Militar.
Deja una respuesta
Noticias relacionadas