Medidas de prevención de accidentes por el uso de pirotecnia

22/12/2008

El uso de la pirotecnia, en especial en proximidades de las fiestas de Navidad y Año nuevo, es una arraigada costumbre en nuestro país. A lo largo de los años el consumo irresponsable de pirotecnia ha dejado saldos dolorosos en accidentes graves, quemaduras de distintos niveles e importante perdidas materiales. Un factor que ha agravado en los últimos años esas consecuencias negativas es la fabricación e importación de pirotecnia ilegal y su respectiva compra.


El Ministerio de Salud Pública recomienda evitar su uso, y en caso de hacerlo actuar con responsabilidad en el manejo de la pirotecnia, comprando y empleando sólo productos autorizados.

Si se utilizan artículos de pirotecnia, se deben tener en cuenta los siguientes consejos para disfrutar de manera segura:

·  Elegir los de menor capacidad explosiva
·  No guardar los artículos pirotécnicos en los bolsillos. Pueden encenderse fortuitamente y explotar.
·   Verificar que el embalaje y el producto en general se encuentre intacto.
·  No exponer la cara ni otras partes del cuerpo sobre un artículo cuando vaya a encenderse.
·  Encender la mecha por el extremo, para que así nos dé tiempo para retirarnos.
·  Lanzar los cohetes y demás artefactos pirotécnicos de manera vertical y nunca contra personas, cosas, ventanas, etc.
·  Verificar que no haya en las cercanías productos o líquidos inflamables.
·  No introducir los petardos y otros cohetes dentro de botellas, latas, etc. Ya que al explotar pueden producirse esquirlas que se proyecten hacia todos lados.
·  No manipular ni vaciar el contenido de los artefactos pirotécnicos.
·  Los niños tienen que estar supervisados por un adulto y utilizar solo artículos permitidos a su edad.

En caso de accidentes por quemaduras, sólo se debe aplicar agua y concurrir de inmediato al hospital o centro de salud más próximo, o comunicarse a los números telefónicos 9-1-1 (Emergencias), o al 4213954 (Hospital de Niños).

Más sobre: General.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir